En qué consiste una legalización
La legalización es un trámite que permite usar un documento en otro país. La legalización deja constancia de que su documento proviene de una instancia competente.
¿Cómo funciona?
Usted tiene un documento de la administración pública holandesa que quiere usar en el extranjero, como por ejemplo:
- un documento del registro civil
- una copia de su pasaporte
- un certificado de residencia de la Administración de Hacienda (Belastingdienst)
Su documento necesitará como mínimo 2 legalizaciones holandesas. El lugar donde debe solicitar la legalización dependerá:
- del tipo de documento
- del tipo de acuerdos de los que sean parte los Países Bajos y el país extranjero donde vaya a usar el documento
Paso 1 – ¿Qué tipo de documento tiene usted?
Documento del registro civil
Son documentos del registro civil, por ejemplo:
- un certificado de nacimiento
- un certificado de matrimonio
- un certificado de defunción
- un certificado de soltería
Estos documentos debe legalizarlos el ayuntamiento que los haya emitido. El ayuntamiento colocará en el documento una firma y el nombre del funcionario municipal.
>> Siga con el paso 2
Copia de un pasaporte
Puede hacer legalizar una copia de su pasaporte en el ayuntamiento que haya expedido su pasaporte.
También puede legalizar una copia de su pasaporte un notario holandés y, después, un tribunal de los Países Bajos.
>> Siga con el paso 2
Certificado de residencia de la Administración de Hacienda (Belastingdienst)
Un certificado de residencia debe ser legalizado primero por el Ministerio de Hacienda, Dirección General de la Administracion de Hacienda, en La Haya (en holandés). La Administración de Hacienda (Belastingdienst) puede explicarle cómo hacerlo.
>> Siga con el paso 2
Paso 2 – ¿Qué acuerdos existen con el país en cuestión?
En ocasiones, su documento necesitará también una apostilla. Esto depende de si el país donde quiere utilizar el documento es parte del Convenio de la Apostilla.
Compruebe si el país donde quiere utilizar su documento es parte del Convenio de la Apostilla.
El país está en la lista del Convenio de la Apostilla
- Acuda con su documento a un tribunal para conseguir una apostilla. En la lista de tribunales de los Países Bajos (este sitio está en holandés) encontrará el más cercano a su casa.
- Pregunte en la embajada o el consulado del país extranjero (este sitio está en Inglés) si su documento necesita una traducción y si la traducción también requiere una legalización o apostilla.
>> Su documento está ahora legalizado para su uso en el extranjero.
El país no aparece en la lista del Convenio de la Apostilla
- Consiga una legalización de su documento en el Centro de Servicios Consulares de La Haya.
>> Siga con el paso 3
Paso 3 – Legalización de la embajada o el consulado del país extranjero en los Países Bajos
- Pregunte en la embajada o el consulado del país extranjero si necesita que también legalice el documento dicha embajada; en caso afirmativo:
- Solicite la legalización del documento en la representación del país donde quiera utilizarlo. La embajada de dicho país en los Países Bajos (este sitio está en Inglés) puede explicarle cómo hacerlo.
Uso de documentos dentro de la UE
¿Tiene usted uno o más documentos públicos de un país miembro de la Unión Europea (UE) y quiere usarlos en otro país de la UE? Los documentos de una administración pública o una instancia judicial de la Unión Europea no suelen necesitar traducción. No obstante, puede suceder que deba complementar el documento con un formulario multilingüe.
Puede solicitar un formulario multilingüe en la instancia que haya expedido su documento. Consulte el resumen de todos los documentos públicos que puede usar libremente dentro de la UE en el portal europeo de e-Justicia.