Usar documentos profesionales y comerciales holandeses en el extranjero
Para poder usar en el extranjero sus documentos profesionales y comerciales holandeses, debe hacerlos legalizar. La legalización es un sello o un adhesivo. Tras dicho trámite, podrá usar el documento.
Fíjese bien: existen diferencias entre documentos profesionales y comerciales, y el trayecto de legalización es diferente.
En qué consiste una legalización
La legalización es un trámite que permite usar un documento en otro país. Sirve para dejar constancia de que su documento proviene de una instancia competente.
¿Cómo funciona?
Usted tiene un documento profesional o comercial holandés que quiere usar en el extranjero.
Normalmente, su documento necesitará varias legalizaciones holandesas. El lugar donde debe conseguirlas depende de:
- el tipo de documento
- los acuerdos de los que sean parte los Países Bajos y el país extranjero donde vaya a usar el documento
Paso 1 – ¿Qué tipo de documento tiene usted?
Documento profesional
Los documentos profesionales deben ser legalizados primero por la Cámara de Comercio holandesa (en lo sucesivo: CdC) donde esté inscrita la empresa en cuestión.
Fíjese bien: ¿Tiene usted un extracto con el nombre y la firma de la CdC? Entonces no hace falta que la CdC legalice dicho extracto. Vaya directamente al paso 2
Ejemplos de documentos profesionales:
- autorización para usar en el extranjero un automóvil con contrato de leasing (el documento se conoce también como certificado de leasing, certificado de conductor, certificado de automóvil)
Fíjese bien: ¿utiliza usted el automóvil de un particular para viajar al extranjero? En ese caso, la persona A puede redactar una declaración en la que autoriza a la persona B para que use el automóvil. Es aconsejable redactar la declaración en neerlandés y en el idioma donde vaya a utilizarse el automóvil. Si su declaración no ha sido redactada en dos idiomas, deberá encargar a un traductor jurado que traduzca el documento. Si el traductor ha prestado juramento profesional fuera de los Países Bajos, también deberá hacer legalizar la traducción. Después deberá legalizarse la firma de la persona A, en el ayuntamiento donde resida dicha persona A. Siga con el paso 2. - contrato de trabajo
- extracto de la CdC
Siga con el paso 2
Documentos comerciales
Los documentos comerciales también deben ser legalizados primero por la CdC holandesa donde esté inscrita la empresa en cuestión.
Ejemplos de documentos comerciales:
- declaraciones de empresas, como estatutos e informes de análisis
- documentos de exportación y certificados de origen
Los documentos comerciales no están incluidos en el Convenio de la Apostilla. La legalización de los documentos comerciales tiene 3 pasos:
- Legalización de la CdC
- Legalización a cargo del Centro de Servicios Consulares (véase el paso 2B)
- Legalización de la embajada o el consulado del país extranjero en los Países Bajos (véase el paso 3)
Paso 2 – ¿Qué acuerdos existen con el país en cuestión?
En ocasiones, su documento necesitará una apostilla. Esto depende de si el país donde quiere utilizar el documento es parte del Convenio de la Apostilla. En los Países Bajos solo se pueden obtener apostillas en un tribunal.
Compruebe si el país donde quiere utilizar su documento es parte del Convenio de la Apostilla.
A. El país está en la lista de países del Convenio de la Apostilla
Acuda con su documento profesional a un tribunal para conseguir una apostilla. Encuentre un tribunal cerca de usted (este sitio está en holandés).
Su documento está ahora listo para usarlo el extranjero.
B. El país no aparece en la lista de países del Convenio de la Apostilla
Consiga una legalización del documento en el Centro de Servicios Consulares de La Haya.
Siga con el paso 3
Paso 3 – Legalización de la embajada o el consulado del país extranjero en los Países Bajos
Necesitará que legalice el documento el país donde quiera utilizarlo. La embajada de dicho país en los Países Bajos (este sitio está en Inglés) puede explicarle cómo hacerlo.