Le puede interesar
- Los documentos redactados en criollo haitiano deben ser traducidos para poder utilizarlos en los Países Bajos. No es necesario traducir los documentos redactados en francés.
- Su documento debe ser original y completo. Si el documento se remite a otros documentos o anexos, deben incluirse.
Paso 1: Encargue la traducción de su documento
¿Está redactado el documento en criollo haitiano? Para utilizarlo en los Países Bajos, necesitará que esté traducido. Encargue a un traductor jurado que traduzca el documento al neerlandés, inglés, francés o alemán.
- Encargue a un traductor jurado que traduzca el documento.
- Después, debe hacer legalizar tanto el documento original como la traducción.
Siga con el paso 2.
- Primero, el documento original debe ser legalizado en Haití.
- Encargue a un traductor jurado en los Países Bajos que traduzca el documento legalizado. En ese caso, no necesitará hacer legalizar la traducción.
Puede encontrar un traductor jurado en los Países Bajos a través del sitio web del Consejo de Asistencia Jurídica (Raad van Rechtsbijstand, Bureau Wbtv) (información en inglés).
Siga con el paso 2.
Paso 2: Consiga una legalización para su documento
Obtenga una legalización del documento original (y, en su caso, de la traducción) en el Ministerio haitiano de Relaciones Exteriores.
Tras la legalización, podrá usar el documento en los Países Bajos.
También podrá usar el documento en Aruba, Curazao, San Martín, Bonaire, Saba y San Eustaquio.
¿Tiene usted un documento expedido por el consulado haitiano en Oranjestad (Aruba)?
- Encargue la legalización del documento (y, en su caso, también de la traducción) a la Dirección de Legislación y Asuntos Jurídicos (DWJZ) en Oranjestad.
¿Tiene usted un documento que ha sido expedido por el Consulado de Haití en Willemstad (Curazao)?
- Encargue la legalización del documento (y, en su caso, también de la traducción) al Servicio de Relaciones Exteriores (DBB) en Willemstad.
También podrá usar el documento en Aruba, Curazao, San Martín, Bonaire, Saba y San Eustaquio.
¿Todavía no tiene el documento?
Lea dónde puede solicitar el documento, si todavía no lo tiene.
Puede pedir un acta de nacimiento en el Registro Nacional de Haití (Archives Nationales).
Si su nacimiento se registró fuera de plazo, entonces se redactó un acta de declaración tardía de nacimiento. Puede pedir una copia de ese documento en el juzgado de paz (Tribunal de Paix).
Puede pedir un acta de matrimonio o de defunción en el Registro Nacional de Haití (Archives Nationales).
Puede pedir un acta de divorcio en el Registro Nacional de Haití (Archives Nationales).
Quienes no tengan la nacionalidad haitiana puede pedir un extracto del acta de divorcio en la Oficina de Divorcios de Extranjeros (Office du Divorce des Etrangers).
Puede solicitar una declaración de soltería en el juzgado de paz (Tribunal de Paix). Para ello debe comparecer ante el juez con tres testigos y declarar que no ha contraído matrimonio.
¿Quiere solicitar otro documento? Pregunte a las autoridades locales dónde puede solicitarlo.
Después de la legalización
Comprobación de su documento en los Países Bajos
La legalización no demuestra que el contenido sea correcto ni que el documento sea auténtico. Un ayuntamiento en los Países Bajos, el Servicio neerlandés de Inmigración y Naturalización (Immigratie en Naturalisatiedienst: IND) o cualquier otra instancia pueden comprobar estos aspectos. El sello o adhesivo colocado en su documento únicamente significa que en su documento consta la firma adecuada.
Validez de su documento
El periodo de validez de su documento o sello de legalización es diferente según la instancia. Si desea más información, póngase en contacto con la instancia en los Países Bajos que le haya solicitado el documento.
Contacto
Si tiene alguna pregunta, le ayudaremos encantados.
Póngase en contacto con nosotros (información en inglés)